Redes conceptuales y gestión estratégica para la permanencia escolar. Un acercamiento desde el enfoque del pensamiento sistémico
DOI:
https://doi.org/10.54802/r.esp.n1.2025.167Palabras clave:
deserción escolar, trayectoria educacional, inclusión educativa, permanencia escolar, red estratégicaResumen
El abandono, la deserción y la exclusión escolar son problemas complejos que requieren respuestas integrales para garantizar trayectorias educativas efectivas. Los equipos directivos deben implementar enfoques innovadores y metodologías que promuevan un impacto positivo en la comunidad educativa. En este sentido, es necesario abordar la gestión institucional de manera holística e interdependiente. El enfoque del pensamiento sistémico desde los aportes de las redes conceptuales y los conceptos estructurantes se re-contextualizan como una herramienta didáctica para reconstruir las relaciones entre los procesos directivos, formativos y administrativos en la perspectiva de la autogestión estratégica. A través de la metodología de red estratégica para la permanencia escolar (REPE), los equipos directivos visualizan los componentes clave de su gestión, poniendo énfasis en las interacciones entre los nodos de la red. Esta apuesta formativa busca generar la auto organización reflexiva, permitiendo identificar oportunidades para transformar las dinámicas organizacionales y fortalecer la gestión educativa en favor de la permanencia escolar, la inclusión y la equidad.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.